1- Acceso a la plataforma personalizado que nos permite reforzar o ampliar la información a un alumno según sus necesidades particulares

2- Organización por unidades con las áreas de iteracción que se trabajan

3- Organización de los contenidos

4- Ejemplo de los proyectos interdisciplinares trabajados con esta metodología que favorece la interrelación entre los contenidos aportando una visión global y una interacción de los alumnos con los contenidos de una forma activa.
- Evidencias del proyecto nuestro SekRomano, con esculturas, vasijas, monedas, pergaminos con textos, murales de distintas pesturas..., es decir plástica, tecnología, sociales, lengua, matemáticas.
- Microblog http://alandem.tumblr.com/, ejemplo de uso de búsqueda y elección del recurso que mejor se adapta a cada
necesidad, cada uno hace uno.
5a- Ejemplo de trabajo colaborativo, los alumnos prepararon las preguntas con las que luego "juegan" a preguntárselas entre ellos aprendiendo en equipo- ver enlace- http://www.slideshare.net/mluengo/kagan-cartas-boca-arriba-morfologa
y una de las formas de ponerlo en práctica
5b- Ejemplo de trabajo digital y de papel, lo mejor de todos los mundos al servicio del aprendizaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario